Tortosa
Situada entre el Delta del Ebro y los Puertos de Beceite, Tortosa abraza el río Ebro y desprende la grandeza de una capital legendaria
En el núcleo histórico de la antigua Dertusa se pueden descubrir las huellas de romanos, paleocristianos, templarios y de ilustres hombres del Renacimiento. La gran novedad de la temporada es el hallazgo arqueológico de la Cota Zero, situado en la parte baja de la Catedral. Aparte de lugares de alto interés cultural e histórico, Tortosa concentra una potente oferta gastronómica basada en productos de calidad y de proximidad. Para los que necesiten movimiento, en la capital del Baix Ebre también podrán disfrutar de actividades deportivas, como la mítica Via Verde.
Qué visitar
Tortosa es una ciudad monumental y de leyenda. Cosmopolita y al mismo tiempo con una identidad propia muy marcada. Para descubrir su historia y cultura se recomienda adquirir la Tortosa Card, que da acceso a los principales monumentos y museos de la ciudad, y permite obtener descuentos en varios establecimientos.
La experiencia más emblemática de Tortosa son las rutas fluviales con Lo Sirgador. A bordo de un histórico barco de madera, el laúd, la ruta transcurre por la monumental Tortosa y por espacios naturales como el bosque de ribera de la isla Xiquina. Sale todos los días al mediodía, a la hora del vermut, y por la tarde durante la puesta de sol.
La otra visita cultural obligada en Tortosa es la Catedral de Santa Maria. Una de las máximas expresiones del gótico y del barroco en Cataluña. Tiene una exposición permanente con piezas de origen visigótico, árabe y barroco. En la misma Catedral podemos sumergirnos en la historia gracias al nuevo Espacio Arqueológico «Cota Zero», donde se puede ver la antigua muralla romana y la basílica de los primeros cristianos.
Un paseo gratuito muy recomendado es lo que lleva al Castillo de la Suda, una antigua fortaleza andalusí restaurada por los templarios que corona la ciudad y ofrece unas vistas a vista de pájaro de la Catedral y el río Ebro.
Además, con la Tortosa Card también se pueden visitar los Reales Colegios del Renacimiento: el Colegio de Sant Jaume y Sant Maties, el Colegio de Sant Jordi y Sant Domènec y la Iglesia de Sant Domènec, actualmente sede de la exposición permanente sobre el Ciudad y la Fiesta del Renacimiento, que se celebra a finales de julio.
Experiencias en Tortosa
Las experiencias seleccionadas en la guía Mapilife:
El gran evento del Ebro
Descubre la Fiesta del Renacimiento de Tortosa
Restaurantes en Tortosa
Los restaurantes recomendados por Mapilife en la capital catalana del Ebro son los siguientes:
- El Botànic Restaurante moderno en el centro de Tortosa con una acogedora y refrescante terraza. Ofrecen una amplia variedad de menús con platos locales y creativos. Especialidades de carne y pescado. Ofrezen menú entre semana y los menús especialestoda la semana. Reservas en el 977 445 256
- Matadero Restaurante de cocina tradicional situado junto al antiguo matadero de Tortosa. Aquí se cocina sin filtros: recetas caseras de toda la vida, platos típicos de las Tierras del Ebro y raciones generosas. Ideal para reencontrarse con los sabores de siempre elaborados con producto local. Reservas al 977 441 120
- Lo Racó de mig camí Restaurante situado en una masía en una colina en las afueras de Tortosa. Hay una terraza para cócteles con vistas espectaculares de la ciudad y las montañas. Reservas en el 640 833 043
Dónde dormir en Tortosa
- Parador de Turismo de Tortosa 977 444 450
- Hotel SB Corona de Tortosa 977 580 433
- Hotel Berenguer IV 977 449 580
- Hotel Tortosa Parc 977 446 112
- Hotel Restaurant L’Ardíaca 977 445 698
- Hostal Virgínia 977 444 186
- Casa Rural Torre del Prior 652 931 511
- Casa Rural Mas Daudén 661 219 199
- Casa Rural Lo Molí de la Jòrdia 678 493 374
- Casa Rural Maset de Castanyer 615 367 273
- Alberg Croera 977 440 200
- Alberg de Joventut Enric d’Osso 977 501 525