Vive la Fiesta del Renacimiento de Tortosa 2025

Cuatro días de espectáculos, historia y gastronomía en el corazón del Ebro

Cartel de la Fiesta del Renacimiento de Tortosa 2025

🎭 Festa del Renaixement de Tortosa 2025: un viaje al esplendor del siglo XVI

Del 17 al 20 de julio, Tortosa se transforma para vivir una de las fiestas históricas más espectaculares del país. La ciudad se engalana para acoger la XXVIII Fiesta del Renacimiento, un evento único que reúne a más de 59 grupos de recreación histórica procedentes de ocho países y convierte el casco histórico en un gran escenario lleno de música, espectáculos y gastronomía.

Este año, el programa presenta más de 450 actividades y 132 pases de espectáculos, cifras récord que consolidan a Tortosa como un referente europeo de la recreación histórica. A continuación te contamos todo lo que encontrarás para disfrutar al máximo de esta experiencia cultural irrepetible:

Descubre un centro histórico lleno de vida

Durante cuatro días, Tortosa revive su esplendor renacentista con campamentos de oficios y soldados, mercados de artesanía y tabernas ambientadas como hace cinco siglos. Decenas de calles y plazas se convierten en escenarios donde conviven los gremios locales, las cofradías y las compañías de artistas llegadas de toda Europa.

Cada rincón late con espectáculos únicos: abanderados que hacen danzar sus banderas con destreza, caballeros que se enfrentan en justas ecuestres, músicos que interpretan melodías antiguas y comediantes que arrancan sonrisas al público.

Centro de Tortosa durante las fiestas

🎯 6 Novedades destacadas de la edición 2025

  1. Participación récord de grupos internacionales
    Habrá 59 grupos de recreación histórica de ocho países diferentes, con 21 espectáculos en espacios fijos y 132 pases de actuación simultáneos. Es una de las ediciones con más participación de compañías internacionales.
  2. Más de 450 franjas horarias de actividad en cuatro días
    Del 17 al 20 de julio, la agenda alcanza una densidad histórica de actividades, haciendo de esta edición una de las más ambiciosas.
  3. Paquetes de espectáculos con descuento
    Se han creado paquetes especiales que permiten combinar diferentes espectáculos a precio reducido. Pack Muralla: 4 espectáculos por 21 euros (La Taverna di Enrico, Fakir Testa, Commed.I.A y El Ball). Pack Trast Jove: entrada reducida para menores de 30 años a estos mismos espectáculos. Pack Renacimiento Total: 6 espectáculos por 31 euros (incluye La Filla del Fuster y El bisbe Izquierdo).
  4. Nueva representación de espectáculo inmersivo. Este año se incorpora un nuevo montaje nocturno en los Jardines del Príncipe: El taller de Leonardo da Vinci, que combina gastronomía, humor y ficción histórica.
  5. Encuentro Internacional de Abanderados más grande que nunca
    Participan grupos de Alemania (Mindelheim y Neuburg), Italia (Sansepolcro y Florencia) y San Marino, además de los abanderados de Tortosa.
  6. Itinerarios personalizados
    La organización recomienda ocho itinerarios diferentes para disfrutar de la fiesta según los gustos de cada visitante: clásico, nocturno, familiar, histórico, sorprendente…

Novedades que consolidan a Tortosa como referente europeo de recreación histórica, una cita clave en el calendario europeo por su proyección cultural y turística

Fiesta del Renacimiento y el mercado de Tortosa

Fiesta del Renacimiento de Tortosa 2025

EL PROGRAMA DíA A DíA

Jueves 17 de julio – Apertura solemne
19:00 h – Llamada del Consejo
Pasacalles inaugural con gaiteros, abanderados y músicos que recorren el casco antiguo desde la plaza del Ayuntamiento hasta el Portal del Romeu.

20:15 h – Apertura de Puertas
Ceremonia solemne de inicio de la Fiesta, con la entrada de las banderas.

20:30 h – Pregón y ceremonia inaugural
Lectura del pregón oficial y entrega del Estandarte de la Fiesta en la plaza de la Catedral.

22:00 – 01:00 h – Rutas Nómadas
Espectáculos itinerantes con música y animación: In Itinere, Camino a la Corte, La Orden del Hacha y A la caza de brujas.

Espectáculos destacados:
El Ball – Palacio Episcopal (22:30 y 23:00 h)
ReVersos a la Luna – Casal Tortosí (22:00 h)
Descubriendo el laúd y la tiorba – Reales Colegios (22:30 y 23:30 h)

 

Viernes 18 de julio – El gran estallido festivo
Todo el día – Mercados de oficios, talleres infantiles, cetrería y exposiciones en el casco histórico, la Catedral y el Centro de Interpretación del Renacimiento.

18:30 h – Juramento de los Archiveros y Llamada del Consejo
Acto institucional en el Centro de Interpretación.

20:00 h – La Lonja de los Tratos
Recreación del comercio renacentista en la Cámara de Comercio.

Espectáculos destacados:

  • Los Hijos de Drako – Patio del Colegio Sant Josep (22:30 y 23:30 h)
  • El Taller de Leonardo da Vinci – Jardines del Príncipe (20:30, 22:15 y 24:00 h)
  • La Taverna di Enrico – Museo de Tortosa (20:00, 21:30 y 23:30 h)
  • Il Festino – Convento de la Purísima (20:00, 22:00 y 23:30 h)
  • The Art of Danger – Muralla del Rastre (23:00 y 24:30 h)

Animación itinerante:
Mirage, Viv’Afolia, Ordo Vagorum, Taraska y La Fanfara de la Veguería hasta la madrugada.

 

 

Sábado 19 de julio – La jornada más intensa
11:00 h – Ruta literaria infantil y talleres para familias
Portal del Romeu.

12:00 h – Cortejo de Procuradores y Familias Nobles
Desfile solemne por las calles del centro y el Mercado Municipal.

19:00 h – Entrega de Estandartes a las Familias Nobles
Reales Colegios.

Espectáculos destacados:

  • Los Hijos de Drako – Patio del Colegio Sant Josep (22:30 y 23:30 h)
  • Arte Ecuestre – Campamento de las Caballerías (22:30 y 24:00 h)
  • El Ball, La Cantina Cantorum, La Taverna di Enrico, Il Festino, El
  • Taller de Leonardo y La Hija del Carpintero (diversos horarios).

Rutas y pasacalles nocturnos:
Rats!, Los Teixons, Mirage, D’Way, Viv’Afolia y Ordo Vagorum.

00:30 – 06:00 h – Algarabía Nocturna
Gran fiesta con DJ hasta el amanecer en el exterior del Pabellón Ferial.

 

Domingo 20 de julio – La despedida del siglo XVI
11:30 h – Gran Desfile y Muestra de Armas
Salida desde el parque Teodor González hasta la plaza del Ábside.

12:00 h – Misa de época con cantos renacentistas
Catedral de Santa María.

22:30 h – ReVersos a la Luna
Casal Tortosí.

23:15 h – Cierre de Puertas
Portal del Romeu.

23:30 h – Espectáculo final Renascentia y fuegos artificiales
Plaza del Ábside.

El museo de tortosa y la oficina de turismo.

La Fiesta del Renacimiento también es una oportunidad única para descubrir los sabores de la Tortosa más auténtica. Durante estos días, más de una veintena de tabernas ambientadas sirven tapas, platos y vinos inspirados en recetas del siglo XVI dentro de la Ruta de la Saboga. A la vez, diversos restaurantes ofrecen menús especiales dentro de la propuesta Mengeu de Festa, con platos elaborados con productos locales y un toque creativo. Restaurantes populares entre el público local como Botànic, Lo Racó de Mig Camí o Matadero son algunos de los espacios donde disfrutar de esta experiencia gastronómica única. Si quieres saber dónde comer, qué probar y qué lugares visitar para completar tu estancia, te recomendamos leer nuestro artículo dedicado a restaurantes y propuestas para comer bien en Tortosa.

Lo Sirgador, el barco de madera tradicional de Tortosa.

Además, Tortosa ofrece durante todo el año experiencias y actividades que durante la Fiesta del Renacimiento adquieren un encanto especial. Puedes navegar por el río Ebro con los cruceros de Lo Sirgador, pasear por el casco antiguo y los Reales Colegios, descubrir la historia a través de rutas guiadas o adentrarte en la Catedral y su coro renacentista. También puedes disfrutar de propuestas culturales y de naturaleza en el entorno del castillo de la Suda o en la Vía Verde de la Val de Zafán. Todo este patrimonio y paisaje se multiplica con la magia de la fiesta, haciendo de Tortosa un destino que merece la pena vivir y redescubrir en cualquier época del año.

Tras repasar el programa, las novedades y todas las actividades para disfrutar de Tortosa, queda claro que la Fiesta del Renacimiento es mucho más que una cita cultural: es una experiencia única para vivir la ciudad con todo su esplendor histórico.

No te pierdas los momentos clave de esta edición: jueves con la apertura solemne y el pregón, viernes y sábado con las noches de fuego y espectáculos, y domingo con el Gran Desfile y los fuegos artificiales que cierran cuatro días inolvidables.

COMPARTE

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Email
Shopping Salou, associació de comerciants de Salou
El Pallol, centro comercial de Reus.

Mapilife Blog