Misericòrdia Reus 2025: programa e imprescindibles

Más de un centenar de actos festivos del 12 al 25 de septiembre

Cartel oficial de las Festes de Misericòrdia Reus 2025.

Reus se prepara para vivir la Festa Major de Misericòrdia, una de las celebraciones más emblemáticas del calendario festivo de la ciudad. En honor a la Mare de Déu de Misericòrdia, patrona de Reus desde el siglo XVII, la ciudad se transforma en un gran escenario de cultura popular, música, fuego y tradición

Durante este mes, del 12 al 25 de septiembre, la capital del Baix Camp acoge un centenar de actos: pasacalles de gigantes, bailes tradicionales, correfocs, conciertos, verbenas y mucha vida en las calles. Un momento ideal para visitar y (re)descubrir Reus: su arquitectura modernista, la gastronomía local, el comercio de proximidad y el ambiente nocturno que la hace única.

Imprescindibles de la fiestas

  • La Baixada del Ball de Diables · Jueves 25, 19:30 h · Passeig de Misericòrdia → Santuari. Final con encendido del Drac y la Víbria, carretillada y piromusical en la fachada del santuario.

  • Seguici Festiu hasta el santuario · Jueves 25, 11:00 h desde la Plaça de la Pastoreta.

  • Vigilia y verbenas · Miércoles 24, noche · Rosari de Torxes (22:30 h), Cercavila del Masclet (20:30 h), baile de verbena y verbena joven.

  • Aplec Baix Camp · Domingo 21, 10:00–20:00 h · Plaça del Santuari (sardanas todo el día).

  • Diada castellera de Misericòrdia · Sábado 20, 18:00 h · Plaça del Mercadal.

Ball de Diables en la tradicional 'Baixada' del 25 de septiembre en el passeig de Misericòrdia

Música y noches de fiesta

  • Viernes 12, 19:00 h · La Palma · Festival Revers (gratuito): Dijous Taekwondo, Angeladorrrm, Roko Banana, Joan Colomo y DJ Fania.

  • Viernes 19, 22:00 h · Plaça de la Llibertat · Concierto de Festa Major: Dr. Prats, Lluís Sànchez (Eufòria) y DJ.

  • Sábado 20, noche · Plaça de la Llibertat · Fiesta post Diada Castellera con Spoilers + DJ.

  • Miércoles 24, 23:00 h · Plaça d’Anton Borrell · Baile de verbena con Cobla-Orquestra Montgrins.

  • Miércoles 24, 23:30 h · Plaça de la Llibertat · Verbena joven: Blú + Mano’s Rock.

  • Miércoles 24, tarde · La Palma · Reggus (reggae, ska y más) en formato vigilia.

Programa día a día

Previas destacadas (12–20 de septiembre)

  • Sábado 13 · A Reus, Correfoc Infantil! (20:30 h) + Trobada de Gegants y bailes en el Mercadal.

  • Viernes 19 · Guardons de la Ciutat (20:00 h, Ajuntament) y concierto en la Plaça de la Llibertat con Lluís Sànchez, Dr. Prats y DJ Capde (22:00 h).

  • Sábado 20 · Diada castellera de Misericòrdia (18:00 h, Mercadal) y A Reus, Correfoc! (21:30 h, núcleo antiguo) + fiesta posterior en la Plaça de la Llibertat.

Domingo 21 (Aplec en el Santuario)

  • 10:00–20:00 h · Plaça del Santuari · 59è Aplec Baix Camp: sardanas con coblas Jovenívola de Sabadell y Reus Jove.

  • Mañana · Campanar · Izado de la bandera mariana.

  • 11:00 h · Parc de la Festa → ciudad · Cavalcada dels Tres Tombs.

  • 12:00 h · Plaça del Teatre · Petit Reggus (familias).

  • 17:00 h · La Palma · Reus Urban Dance (muestra de danzas urbanas).

  • 20:00 h · Plaça del Mercadal · Havaneres con rom cremat en la media parte.

Lunes 22

  • 18:00 h · Plaça Baluard · Espectáculo familiar.

  • 18:30 h · Casa Rull → Nucli Antic · Cercavila del Canó de les Festes.

  • 19:00 h · Plaça del Mercadal · Lectura del manifiesto del Día Mundial del Alzheimer.

  • 20:00 h · Ajuntament · Trobada de Misericòrdies de la ciudad.

  • 20:30 h · Núcleo antiguo · Carro dels Romanços (ruta teatral).

Martes 23 (Seguici Petit)

  • 18:00 h · Ajuntament → centro · Seguici Petit: bailes y elementos festivos infantiles. Recorrido: Mercadal → Major → Sant Pere → Peixateries Velles → Hospital → Presó → Farinera → Sta. Anna → raval Sta. Anna → Prim → Monterols → Mercadal (pasada final).

  • 18:30 h · Plaça del Mercadal · Merienda popular (Borges).

  • (+ Talleres familiares y actividades en Gaudí Centre, consultar reservas.)

Miércoles 24 (Vigilia)

  • 12:00 h · Campanar · Toc de Festa (anuncio de vigilia).

  • 18:30 h · Campanar / centro · Toque y salida de elementos por el centro.

  • 20:00 h · La Palma · Verbena del Reggus (conciertos).

  • 20:30 h · Mercadal → Llibertat · Cercavila del Masclet (lanzamiento de botas al inicio y final).

  • 22:30 h · Plaça de la Pastoreta → Passeig de Misericòrdia · Rosari de Torxes hasta el santuario (goigs y veneración).

  • 23:00 h · Plaça d’Anton Borrell · Baile de verbena con Cobla-Orquestra Montgrins.

  • 23:30 h · Plaça de la Llibertat · Verbena joven (orquestas de versiones Blú y Mano’s Rock).

Jueves 25 (La Diada)

Mañana

  • 7:00 / 8:00 / 9:00 h · Santuari · Misa (cambril abierto todo el día fuera de horas de culto).

  • 8:00 h · Varios barrios · Matinades (grallers, galejadas y tronadas).

  • 11:00 h · Plaça del Santuari · Misa solemne (Orfeó Reusenc) + repique de campanas y 21 salvas.

  • 11:00 h · Plaça de la Pastoreta → Santuari · Bajada del Seguici Festiu y bailes conjuntos a la llegada.

Tarde y noche

  • 17:30–19:00 h · Delante del santuario · Bailes de Gegants, Nanos, danzas y bestiario.

  • 19:00 h · Delante del santuario · Actuación castellera de los Xiquets de Reus.

  • A continuación · Interior del santuario · Ball solemne curt de l’Àliga + goigs (Cobla Reus Jove).

  • 19:30 h · Passeig de Misericòrdia · La Baixada del Ball de Diables (no es correfoc: público sin interactuar).

  • Al terminar · Plaça del Santuari · Encendido de la Víbria y el Drac + Carretillada + encendido de fachada y piromusical.

Fuegos artificiales en la fiesta final en el Santuario de Misericòrdia

Después de la Diada (26 sep – 5 oct)

  • Viernes 26 · Baile de sardanas (19:00 h, Plaça de la Llibertat).

  • Sábado 27 · Posa’t la Gorra! (actividades familiares en La Palma), Trobada de Bandes Històriques y conciertos.

  • 1–5 de octubre · Teatro, conciertos y Diada del Mercadal (castells, 4 oct., 17:00 h, Mercadal) + fiesta y conciertos.

Información práctica y consejos

¿Dónde están los grandes actos?

  • Santuari y Passeig de Misericòrdia: Baixada del Ball de Diables, encendido de bestiario y piromusical (25/09).

  • Plaça del Mercadal: seguicis, diada castellera (20/09) y havaneres (21/09).

  • Plaça de la Llibertat: conciertos y verbenas (19/09 y 24/09).

  • La Palma: Festival Revers (12/09) y Reggus (24/09, vigilia).

  • Plaça de la Pastoreta: salida del Seguici hacia el santuario (25/09, 11:00 h).

Consejos rápidos

  • Llega con tiempo: 30–45 min antes de los actos más concurridos.

  • Actos de fuego: ropa de algodón de manga larga, calzado cerrado y no interactuar con las colles durante la Baixada.

  • Mejores puntos para verlo:

    • Piromusical: laterales de la Plaça del Santuari o tramo final del Passeig.

    • Baixada del Ball de Diables: tramo central del Passeig de Misericòrdia (familias, mejor en el margen derecho, tras vallas).

    • Seguici hacia el santuario: salida en la Pastoreta o llegada al santuario.

  • Movilidad: muévete a pie; aparca en zonas perimetrales; consulta refuerzos de bus urbano en canales municipales.

  • Protección: lleva agua y tapones para los peques.

Actos familiares y para niños

  • Seguici Petit (23/09, 18:00 h) – recorrido por el centro.

  • Petit Reggus (21/09, 12:00 h, Plaça del Teatre) – música para familias.

  • Reus Urban Dance (21/09, 17:00 h, La Palma) – muestra de danzas urbanas.

  • Merienda popular (23/09, 18:30 h, Mercadal).

  • Aplec Baix Camp (21/09, 10:00–20:00 h, Plaça del Santuari) – ambiente tranquilo.

  • Talleres y actividades en el Gaudí Centre (reserva previa).

Accesibilidad

  • Espacios recomendados: laterales de la Plaça del Santuari y acceso por el tramo final del Passeig (25/09).

  • Tramos tranquilos: Seguici Petit (c/ Hospital) y Bajada del seguici de la mañana (inicio del Passeig).

  • Soportes: programa en braille, retransmisiones de Canal Reus y espacios adaptados.

  • Punto de información: Casa Rull (c/ Sant Joan, 27).

Preguntas rápidas

  • ¿Cuándo es el piromusical? Tras la Baixada del Ball de Diables (25/09, noche) en la Plaça del Santuari.

  • ¿A qué hora sale el Seguici hacia el santuario? A las 11:00 h (25/09) desde la Plaça de la Pastoreta.

  • ¿La Baixada del Ball de Diables es un correfoc? No. El público no participa; es espectáculo de fuego no participativo.

  • ¿Dónde hay castells el día 25? A las 19:00 h frente al santuario (Xiquets de Reus). La Diada castellera es el 20/09 a las 18:00 h en el Mercadal.

  • ¿Zonas recomendables con niños? Laterales del Passeig de Misericòrdia y Plaça del Santuari (tras vallas), y actos familiares del 21/09 y 23/09.

  • ¿Dónde comer o tomar un vermut cerca? Consulta Dónde comer y Tiendas con encanto para opciones locales junto al centro.

Disfrutar de Reus en fiestas y todo el año

La Festa Major de Misericòrdia es una ocasión ideal para vivir Reus con toda su vitalidad, pero la ciudad ofrece un abanico de propuestas disponibles durante las fiestas y a lo largo del año. Explora todas las secciones de Mapilife Reus, una guía disponible en más de un centenar de puntos de la ciudad. Un mapa visual y una guía de viaje donde encontrarás las experiencias más auténticas de Reus, la promoción de Visit Reus que te permitirá descubrir los 5 monumentos imprescindibles que explican su historia y el modernismo, así como la Ruta del Vermut o las visitas guiadas de La Teva Ruta.

Completa tu experiencia con la mejor gastronomía local, desde cocina internacional hasta la mejor cocina mediterrànea, y déjate sorprender por la oferta del comercio del centro, lleno de tiendas únicas, producto gourmet y servicios útiles y de proximidad.

Turistas con la pulsera de Visit Reus en la plaça Mercadal.

Termina el verano de la mejor manera con una escapada a Reus y vive las Festes de Misericòrdia como un local: seguici, diables y piromusical en el santuario, música en las plazas y noches de música

Entre acto y acto, déjate sorprender por el modernismo, toma un vermut en el centro, compra producto local y reserva mesa en alguno de los restaurantes recomendados. Reus es perfecta para venir en pareja, con amigos o en familia, con propuestas para todas las edades y rincones que enamoran a cada paso. Este septiembre, uno de los grandes acontecimientos culturales de la Costa Daurada te espera: ven a Reus y celebra Misericòrdia.

 

Portada de la guía mapilife, plaça del Prim en Reus.

Descubre Reus con la guía Mapilife

comparte las 'festes de misericòrdia' 2025

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Email
Shopping Salou, associació de comerciants de Salou
El Pallol, centro comercial de Reus.

Mapilife Blog